viernes, 14 de mayo de 2021

JORNADAS CIBERSEGURIDAD. ¿TUS HIJOS UTILIZAN INTERNET?.

Compartir en Facebook Compartir en Telegram
En la tarde de ayer, pusimos fin a las sesiones presenciales y online organizadas por los Guadalinfo Albaida del Aljarafe Guadalinfo Bormujos Guadalinfo Gerena y Centro Guadalinfo de Sanlúcar la Mayor enmarcada dentro del Programa “CIBERSEGURIDAD. ¿Tus hijos utilizan Internet?”.
Haciendo un pequeño recorrido por las temáticas trabajadas en las últimas semanas, decir que después de las diferentes sesiones presenciales por municipios donde estuvimos acompañados de padres/madres e hij@s, viendo y mostrándoles los peligros de las Redes Sociales, y dando a conocer el nombre de algunos de los peligros que están aflorando en los últimos tiempos como el Sharenting, Phubing, Nomofobia, sin olvidarnos del Grooming, ciberbullying, y los peligros relacionados con el sexting como son la sextorsión, el reverng porn, entre otros muchos.
El jueves 29 de Abril, tuvo lugar la primera sesión online centrada en la famosa App TikTok, en ella trabajamos el significado de esta aplicación, su popularidad entre los más jóvenes y no tan jóvenes, la incitación a la realización de retos muy peligrosos y los consejos para conseguir un estado de Bienestar Digital a pesar de su uso excesivo.
La semana pasada, el jueves 6 de Mayo, la Píldora formativa Online estuvo dedicada a las fotografías, o mejor dicho, a toda la información que se esconde detrás de una simple foto, estuvimos hablando de los METADATOS, la información que hay detrás de estas, como la ubicación, el tipo de dispositivo que la ha tomado y la versión del sistema que tienen, pudiendo llegar a saber que vulnerabilidades tienen esos dispositivos, entre otras muchas cosas, …
Y durante la tarde de ayer 13 de Mayo, tercera y última sesión online de este año, mostramos como podemos controlar los dispositivos de nuestros hijos con aplicaciones de Control Parental. Nos centramos principalmente en Family Link, aplicación de Google muy completa y fácil, en la cual podemos saber en todo momento donde están nuestros hijos con sus dispositivos, con el gestor de aplicaciones podemos permitir que apps pueden instalar y cuáles no, además de indicarles que aplicaciones pueden o no utilizar. Vimos como podíamos controlar el tiempo de pantalla que los niños tienen con los dispositivos, como el tiempo que pueden utilizar una aplicación al día, cuantas horas pueden utilizar el móvil o la Tablet y como programarlo para que no la puedan utilizar todo el día sino solo unas horas de este, enseñándoles a administrar el tiempo de uso. Además vimos otras apps externas a Google, pero unidas hacen casi la misma función como fue la app Tiempo de Pantalla, que te permite gestionar el tiempo de uso de las aplicaciones, y la aplicación AppLock para poder bloquear las aplicaciones que no queremos que utilicen los niños. Y por último vimos la aplicación que se esta implantando en todos los dispositivos móviles como es Bienestar Digital, una función que todos tenemos por defecto en nuestros móviles porque Google junto con las empresas tecnológicas y de redes sociales, son conscientes de que el uso de los dispositivos móviles pueden convertirse, a largo plazo, en un problema tan serio que podrían poner en peligro nuestra salud.
Desde estas líneas queremos dar las GRACIAS a esas casi 200 personas que nos han acompañado en las distintas sesiones deseando que les haya gustado y les haya servido para conocer el mundo que nos rodea, y comprobar que muchas veces es más seguro que nuestros hijos jueguen en la calle a que se metan en casa con el mundo en sus manos gracias a Internet, en el que puede que con la persona que esté hablando no sea quien dice ser.

Os dejamos algunas imágenes.

  • Sesión presencial Sanlúcar la Mayor.


  • Sesión Presencial Gerena




  • Sesión Presencial Albaida del Aljarafe

0 comments :

Publicar un comentario